Políticas |
||||
Política de contenidos |
||||
![]() |
Es un repositorio de documentos digitales creados por investigadores, docentes y alumnos de los centros de investigación y las escuelas profesionales del Instituto Nacional de Bellas Artes (México). INBA Digital puede albergar todo tipo de material académico siempre y cuando:
Los documentos depositados en INBA Digital están organizados en comunidades, subcomunidades y colecciones.
INBA Digital admite el depósito del siguiente material:
El personal académico puede depositar trabajos realizados antes de formar parte del INBA, siempre y cuando sea el titular de los derechos de autor. Si no fuera así, necesitará la autorización del editor o la institución que posea los derechos. INBA Digital acepta material académico en cualquier idioma. El repositorio pretende ser una memoria documental de toda la investigación realizada en el INBA, por lo que se pueden depositar versiones múltiples de un mismo trabajo. Estas versiones pueden variar en formato, contenido, dimensiones y diseño. Cada versión tendrá su propio registro y una URL persistente. |
|||
Política de formatos |
||||
![]() |
Acepta documentos en los formatos más comúnmente utilizados. Por razones de accesibilidad y preservación digital es recomendable un formato fácilmente legible en el entorno web (como es el PDF). En líneas generales, se prefieren formatos abiertos como RTF, TIFF y JPG frente a formatos propietarios (Word, GIF, etc). El siguiente listado pretende dar una idea del tipo de archivos recomendados, pero no es exhaustivo.
Si tiene dudas sobre algún formato de archivo, por favor contacte a los administradores del repositorio. |
|||
Política de servicios | ||||
Los administradores de INBA Digital:
Esta política de servicios podrá ser revisada por los administradores del repositorio y por el Subdirector General de Educación e Investigación Artísticas del INBA cuando lo consideren conveniente. |
||||
Política de metadatos | ||||
Los metadatos son la información mínima necesaria para identificar un recurso. Generalmente referidos como datos sobre datos, los metadatos son la información descriptiva sobre el contexto, calidad, condición o características de un recurso, dato u objeto con la finalidad de facilitar su recuperación, autentificación, evaluación, preservación y/o interoperabilidad. Hay diversos tipos y modelos de metadatos. Dublin Core (DC) es el esquema de metadatos usado en INBA Digital. Cualquier usuario puede acceder a los metadatos de INBA Digital gratuitamente. Estos metadatos pueden ser reutilizados sin necesidad de permisos explícitos cuando sea para fines sin ánimo de lucro siempre y cuando se haga mención al identificador OAI o al enlace al registro originario de los metadatos en INBA Digital.
|
||||
Política de datos | ||||
El contenido de INBA Digital es accesible a la comunidad internacional de usuarios gratuitamente y sin necesidad de registrarse. Se pueden realizar copias de registros para ser reproducidos, visualizados o representados en cualquier formato o en cualquier medio para fines educativos, de estudio, y no lucrativos, sin necesidad de pedir permisos explícitos, siempre y cuando (1) se de el nombre de los autores, el título y los detalles bibliográficos completos, (2) se incluya un hipervínculo o una URL a los metadatos originales y (3) el contenido no sea cambiado de ninguna manera. Los registros en texto completo no pueden ser vendidos en ningún formato o medio sin la autorización formal de los poseedores del copyright. |
||||
Política de depósitos |
||||
Durante la etapa inicial, los administradores de INBA Digital serán los responsables de subir al repositorio productos de investigación, proyectos y tesis. En una segunda etapa, se invitará al personal académico a autoarchivar sus trabajos en el repositorio, de tal forma que sean los investigadores y los docentes quienes alimenten este sitio para que se mantenga actualizado y refleje de la manera más completa posible su producción académica. Si usted es investigador o docente del INBA y quiere depositar sus trabajos en INBA Digital contacte al responsable del repositorio en su centro de trabajo o envíe un mensaje a inbadigital@inba.gob.mx Para depositar un trabajo en INBA Digital es imprescindible que el autor o uno de los coautores de un trabajo pertenezca al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. En el caso de que un investigador dejase de trabajar en el Instituto, INBA Digital mantendrá en el repositorio las publicaciones que el investigador o docente haya producido mientras trabajaba en el INBA. |
||||
Derechos legales |
||||
Para que el depósito de un trabajo se concluya con éxito, el autor debe firmar una licencia NO EXCLUSIVA que autoriza al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura a archivar, difundir en acceso abierto y preservar el trabajo en cuestión. La licencia es la siguiente:
Ante la duda sobre la posibilidad de subir un texto a INBA Digital, el investigador o docente debe ponerse en contacto con los administradores del repositorio. Todos los trabajos depositados en el repositorio serán revisados por los administradores de INBA Digital antes de ponerse a disposición de los usuarios. No se trata de una revisión de contenidos, sino de constatar que el formato del archivo sea adecuado y que los metadatos se hayan consignado correctamente. |
||||
Política de edición, retención, sustitución y eliminación de registros |
||||
Como uno de los objetivos de INBA Digital es ayudar a preservar la memoria documental de la investigación realizada por la comunidad académica del INBA, no se contempla la eliminación de registros. Si un autor revisa sustancialmente el contenido de un trabajo suyo y desea depositar una nueva versión, es aconsejable hacerlo como un registro y un documento nuevos. Los administradores del repositorio podrán ayudarle a enlazar ambas versiones del trabajo e incluir información sobre qué versión es la preferida, pero en líneas generales la política de INBA Digital es conservar todas las versiones de los trabajos depositados. Excepcionalmente, los administradores eliminarán, sin pedir el consentimiento previo al autor del trabajo, los registros que:
|
||||
Política de estadísticas |
||||
![]() |
Genera automáticamente estadísticas que usa como herramienta de análisis de la producción académica del INBA y del grado de su difusión, su visibilidad y su accesibilidad. El módulo de estadísticas también analiza el ritmo de crecimiento de contenidos y la tipología de material disponible en el repositorio, así como las pautas de visitas y descargas. A excepción de varios datos sujetos a un acceso restringido por cuestiones de privacidad, estas estadísticas son accesibles gratuitamente en la sección pública de la web de INBA Digital y ayudan a gestionar el repositorio de un modo eficiente, identificando pautas de uso y de desarrollo para informar a todos los miembros del INBA de la visibilidad y accesibilidad de la investigación que producen. No está autorizada la reproducción de estas estadísticas con fines lucrativos.
|
|||
Política de preservación digital |
||||
![]() |
Ha nacido con el propósito de preservar digitalmente a largo plazo todos los documentos que alberga. Para ello, pretende desarrollar, con la colaboración de las Áreas de Documentación de los Centros de Investigación, un plan de acción que incluya medidas básicas para asegurar la durabilidad digital del material, como:
La política de preservación digital será revisada periódicamente por los administradores del repositorio. |
|||
Política de soporte de formatos |
||||
![]() |
Iintenta sostener el mayor número posible de formatos. Sin embargo, en el caso de formatos específicos de naturaleza propietaria esta garantía no es total, debido a las características de su software. La política de soporte de formatos es particularmente importante porque está estrechamente ligada a la accesibilidad y a la preservación digital a largo plazo. Mientras que la accesibilidad electrónica de todos los archivos en INBA Digital está garantizada a través de identificadores únicos y permanentes, la preservación y el soporte a largo plazo dependen en gran medida de los formatos de los documentos. Cuando los formatos de los archivos depositados poseen las siguientes características las probabilidades de éxito para garantizar una preservación digital a largo plazo son mucho más altas:
Se recomienda, por tanto, depositar en INBA Digital archivos cuyo formato sea abierto, como RTF, TIFF, JPG, o formatos propietarios de gran popularidad mundial. |
|||
Política de privacidad | ||||
![]() |
Respeta la privacidad de sus usuarios, de modo que toda la información que reciben los administradores del repositorio a través de DSpace se usa únicamente para dar de alta en la intranet del repositorio a aquéllos que desean y están autorizados a depositar documentos y para activar el servicio personalizado de alertas. Cualquier usuario dado de alta en INBA Digital puede suscribirse a este servicio de alertas que informa a diario de los nuevos depósitos realizados en cada colección. Si tiene alguna duda, le recomendamos comunicarse con los administradores del repositorio a la siguiente dirección: inbadigital@inba.gob.mx |